Blog

¿Cuál es el mejor formato de archivo 3D?

Conoce los distintos tipos de formatos 3D, aprende sus usos y encuentra el que mejor se adapta a tus proyectos.

El mundo del diseño 3D está lleno de distintos formatos de archivo. Pero ¿por qué existen tantos? Veamos cómo se diferencian estos formatos y por qué. Más importante aún: ¿existe realmente un “mejor” formato de archivo 3D? Vamos a analizarlo más de cerca.


OBJ

OBJ (abreviatura de “Object”) es un formato de archivo que solo almacena geometría 3D. Es simple y compatible, pero con funciones limitadas.

Características del formato OBJ

  • Almacena solo información geométrica (vértices, caras, normales, coordenadas UV)
  • No admite animaciones ni estructuras óseas; las texturas deben añadirse mediante un archivo .mtl
  • Alta portabilidad entre programas
  • Es un archivo de texto, lo que permite leerlo y editarlo manualmente con facilidad

Aplicaciones del formato OBJ

  • Intercambio sencillo de modelos 3D (compatible con Maya, Blender, Unity, etc.)
  • Preparación previa a la impresión 3D
  • Modelado de entornos para videojuegos

FBX

FBX (abreviatura de “FilmBox”) es un formato que permite almacenar datos 3D complejos de forma integrada. Es muy interoperable, pero también pesado y con estructura compleja.

Características del formato FBX

  • Almacena animaciones, texturas, iluminación y deformaciones óseas
  • Soporta formatos binario y ASCII

Aplicaciones del formato FBX

  • Producción de animaciones 3D
  • Motores de juego como Unity y Unreal
  • Aplicaciones en realidad virtual (VR) y aumentada (AR)

glTF/GLB

glTF (abreviatura de “GL Transmission Format”) es un formato diseñado para la transmisión y carga eficiente de escenas y modelos 3D. GLB es su versión binaria.

Características de los formatos glTF/GLB

  • Almacena materiales, animaciones, texturas e información de escena
  • glTF es un archivo basado en texto; GLB es binario
  • Ligero y de carga rápida

Aplicaciones de glTF/GLB

  • Contenido 3D en la web, AR/VR, juegos y móvil
  • Estándar en Sketchfab, Babylon.js, Three.js, Snapchat, etc.

STL

STL (abreviatura de “stereolithography”) es un formato ampliamente utilizado para prototipado rápido e impresión 3D.

Características del formato STL

  • Almacena únicamente información de triángulos de superficie
  • No incluye color, animaciones ni texturas
  • Ligero y fácil de procesar
  • Admite formatos binario y ASCII

Aplicaciones del formato STL

  • Estándar para impresión 3D
  • Modelos industriales, como en medicina e ingeniería (ej. diseño de prótesis médicas)
  • Proyectos educativos de modelado 3D

También existen otros formatos como PLY y VRML, pero hoy en día se usan poco, ya que están limitados a nichos específicos o han sido reemplazados por formatos más modernos.


Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Cuál es el mejor formato para animación 3D? ✅ FBX es el mejor, ya que admite animaciones, esqueletos y texturas.

¿Es OBJ mejor que FBX para desarrollo de videojuegos? ✅ No necesariamente. OBJ es más simple, pero FBX incluye más datos necesarios para entornos interactivos.

¿Por qué STL se usa tanto en impresión 3D? ✅ STL se enfoca exclusivamente en la forma, lo que facilita su procesamiento por impresoras 3D.

¿Se puede convertir FBX a OBJ o STL fácilmente? ✅ Sí, con herramientas como Blender o conversores en línea es muy fácil.

¿FBX admite mejor las texturas que OBJ? ✅ ¡Definitivamente! FBX gestiona materiales y texturas de forma nativa mucho mejor.

¿Cuál es el formato 3D más universal? ✅ OBJ es considerado el más universal porque casi todos los programas 3D lo reconocen.


Cómo elegir el formato 3D adecuado

  • Usa OBJ para transferencias simples o modelos editables
  • Elige FBX para videojuegos, animaciones o contenido VR/AR
  • Opta por glTF/GLB para renderizado rápido en web o móvil
  • Selecciona STL al preparar archivos para impresión 3D

En conclusión, no existe un único “mejor” formato 3D. Cada uno fue creado con propósitos distintos y tiene ventajas únicas. La mejor opción depende siempre de tu objetivo y flujo de trabajo.