Blog

Innovación tecnológica en la industria de la moda de lujo

La moda puede parecer puramente creativa, pero en realidad mantiene una relación cada vez más fuerte con la tecnología avanzada.

technological innovation in luxury fashions, hologram, virtual clothes

En 2020, Balenciaga lanzó un desfile de moda a través de un videojuego. Los usuarios podían explorar un mundo virtual creado por la marca, completando el juego mientras observaban la ropa usada por los personajes en el entorno. Este tipo de propuesta señala una nueva era, donde la moda y la tecnología no solo coexisten, sino que se impulsan mutuamente. Este artículo explora cómo las principales marcas de lujo integran la tecnología en el diseño, la producción y la experiencia del cliente.


NFC

La comunicación de campo cercano (NFC) es una tecnología inalámbrica de corto alcance que permite a los dispositivos intercambiar datos cuando están muy cerca uno del otro. Es rápida, segura y práctica para interacciones rápidas, por lo que se utiliza habitualmente en pagos sin contacto, entradas digitales y transferencia de datos entre smartphones.

Autenticación de lujo con NFC

Marcas como Louis Vuitton, Gucci, Prada y Ferragamo utilizan la tecnología NFC para autenticar sus productos. Los clientes pueden verificar la autenticidad escaneando ellos mismos el chip NFC incorporado.

autenticación de lujo con NFC

Producto NFC de Balenciaga – Acceso a música y videojuegos

Algunos productos de Balenciaga incluyen chips NFC integrados. Quienes compran estas piezas obtienen acceso a contenido exclusivo proporcionado por la marca, como videojuegos o música, directamente a través del chip incorporado.


IA

La inteligencia artificial (IA) se refiere a sistemas capaces de analizar datos y tomar decisiones. En la industria del lujo, se aplica a la gestión de clientes, recomendaciones personalizadas, optimización de inventario y predicción de demanda.

LVMH X Google Cloud

LVMH se ha asociado con Google Cloud para optimizar la gestión de clientes mediante IA, aplicándola a la personalización, la predicción de demanda y la optimización de inventario, con el objetivo de mejorar la producción y distribución.

PRADA X Adobe

Prada ha colaborado con Adobe para implementar una estrategia de personalización basada en IA. Los clientes que aceptan recibir recomendaciones personalizadas experimentan mejoras tanto online como en tiendas físicas, como ser invitados a ver novedades de productos que ya exploraron. Prada vio un aumento de más del 50 % en la participación de estos usuarios.

Coach ‘Impossible Tabby Shops’

Para promocionar su colección Tabby, Coach compartió en redes sociales imágenes generadas por IA de una tienda ficticia de Coach como parte de su campaña de marketing.


Realidad Aumentada

La realidad aumentada (AR) es una tecnología que superpone elementos virtuales —como imágenes u objetos 3D— sobre el mundo real a través de dispositivos con cámara. Los usuarios pueden ver e incluso interactuar con estos elementos añadidos.

Balenciaga ‘Monday Shoes’

Balenciaga utiliza la tecnología AR para ofrecer una experiencia especial a los clientes. Las ‘Monday Shoes’ pueden probarse virtualmente a través de un filtro AR disponible en el sitio web oficial de la marca.

balenciaga monday shoes, prueba virtual con AR

Dior ‘Prueba de maquillaje virtual’

En el sitio web de Dior, los usuarios pueden probarse de forma virtual productos como labiales, máscaras de pestañas o sombras de ojos mediante realidad aumentada. Así pueden visualizar cómo lucen los productos en su rostro sin aplicarlos físicamente.

Louis Vuitton ‘Zoooom with Friends’

Louis Vuitton también ofreció una experiencia AR como parte de una campaña. A través de la app de la marca, los usuarios podían apuntar con la cámara de su móvil a la tienda Maison Vendôme y ver personajes animados aparecer en realidad aumentada.


Hoy en día, la moda ya no se trata solo de vender ropa Las marcas de lujo están utilizando distintas tecnologías digitales para ofrecer un valor que va más allá de las prendas. A medida que la moda evoluciona junto con nuevas tecnologías, solo podemos imaginar cómo será su próxima generación. ¿Qué nos depara el futuro de la moda? Quizás un mundo donde no solo se vista la ropa… sino que se viva.